HISTORIA

Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro. Confucio

23 diciembre 2014

FELIZ NAVIDAD

Para los no legos en lengua jeroglífica egipcia, os deseo Vida, Prosperidad y Salud para el 2015 ...

11 diciembre 2014

Taller de jeroglíficos para los peques de la casa

 Los días 20 y 21 de diciembre se celebrará en Valencia un Taller de jeroglíficos para los más pequeños de la casa. El lugar de celebración será en el local de El Ventanal de Zaidía, en la calle Pobla del Duc, nº10. Serán talleres de una hora donde los peques podrán aprender los signos unilíteros (esos que aparecen en los souvernirs traidos de Egipto como "alfabeto") y algunas cosas sencillas como el femenino, masculino y plural, sin olvidarnos...

17 noviembre 2014

Conferencia "Las pirámides en las culturas Egipcia y Maya"

La Escuela de Lengua Egipcia de la Facultad de Teología de Valencia, dentro de su serie de Cursos Monográficos de Egiptología, ofrece el curso: "Las pirámides en las culturas Egipcia y Maya. Aproximación a su simbolismo y funcionalidad, y al concepto del espacio y del tiempo" Seminario que será impartido por el Dr. José Lull, Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo. Se celebrará...

19 octubre 2014

ZHENG HE, NAVEGANTE CHINO DEL SIGLO XV

Leí algo sobre este navegante hace unos años y acabo de leer una novela basada en sus viajes alrededor del mundo. Me fascinó en su día y me ha vuelto a suceder. Un eunuco chino del siglo XV que se convirtió en leyenda, bajo el nombre de Simbad el Marino, y que pudo ser el descubridor de América en 1421. Hoy os lo quiero presentar: Zheng He.  ...

06 octubre 2014

CONFERENCIA "LOS ALIMENTOS Y SU PREPARACIÓN EN EL EGIPTO FARAÓNICO"

La Escuela de Lenguas Bíblicas, Clásicas y Orientales de la Facultad de Teología de Valencia, Sección Egipcio,   Les invita a la CONFERENCIA:   LOS ALIMENTOS Y SU PREPARACIÓN EN EL EGIPTO FARAÓNICO Impartida por la Dra. María José López Grande Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Miembro del proyecto Djehuty DÍA: 23 de octubre de 2014 a las 18:00 h. LUGAR: UCV- Sede San Juan y San Vicente (Salón de actos)...

28 julio 2014

Djeser-Djeseru, el templo funerario de Hatshepsut

Por Carmen Lacasa Esteban. En 2014 empecé a colaborar con la revista MITO REVISTA CULTURAL, una publicación en Internet con ISSN: 2340-7050. El primer artículo que salió publicado, el 27 de julio de 2014 en el número 11 de la revista, fue "Djeser Djeseru, el templo funerario de Hatshepsut". Han pasado unos años desde aquello y he decidido publicar de nuevo este artículo, pero esta vez en mi blog, El saber no está de más. La razón...

20 julio 2014

QUEREMOS VACACIONES… PERO, ¿CUÁNDO EMPEZARON?

El verano es una época claramente vacacional. Todo el mundo se toma unos días de descanso; viaja de un lugar a otro, aunque sea tan solo a una hora de distancia de su residencia habitual; y hace las cosas que no puede durante el resto de año. Parece algo muy moderno, pero las vacaciones también tienen su historia. &nbs...

20 junio 2014

MISIONES ARQUEOLÓGICAS ESPAÑOLAS EN EGIPTO: ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS

Desde hace unos meses, la prensa nos está inundando con informaciones de los descubrimientos de las Misiones Arqueológicas españolas en Egipto. Según dicen, el 70% de los secretos de esta cultura milenaria aún está por descubrir, oculto entre las arenas.  Hay 7 Misiones españolas que excavan e investigan en el país del Nilo para que podamos conocer con más detalle esta cultura fascinante. Vamos a conocerlas. Y también, a sus últimos descubrimientos.  ...

27 mayo 2014

LA BAC (Biblioteca de Autores Cristianos) PUBLICARÁ LAS OBRAS ORIGINALES COMPLETAS DE LOS AUTORES COPTOS (SIGLOS IV- X d.C.)

La BAC ha creado la colección “TEXTOS DEL ORIENTE CRISTIANO” (TOC) con el fin de recuperar los tesoros de los Padres de la Iglesia y autores eclesiásticos del Oriente cristiano. La colección será dirigida por el Prof. Dr. PATRICIO DE NAVASCUÉS, catedrático de Patrología y decano de la Facultad San Justino de la Universidad San Dámaso. La colección cuenta con distintas series que recogen las lenguas antiguas en las que están expresados estos textos...

18 mayo 2014

CABALLEROS TEMPLARIOS EN ESPAÑA

Los Caballeros de la Orden del Temple siempre han avivado la imaginación de la gente. Fueron conocidos, ensalzados y, finalmente, condenados a desaparecer. Se ha escrito mucho sobre los templarios, ensayo y ficción. En este post solo se va a hablar de una pequeña parte de su historia: la que sucedió en España. ...

06 mayo 2014

SEMINARIO "CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA: UNA ESPECIALIDAD DEL PATRIMONIO EGIPCIO"

SEMINARIO "CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN ARQUEOLÓGICA: UNA ESPECIALIDAD DEL PATRIMONIO EGIPCIO"   Os comparto la información del próximo seminario de la Escuela de Lengua Egipcia en Valencia. Los datos, en el tríptico siguiente o en el correo egipcioftv@gmail.com        &nbs...

04 mayo 2014

FENICIOS, UN PUEBLO DE COMERCIANTES

La historia del pueblo fenicio abarca 2500 años de historia, desde que hacia 3000 a.C. se fundaran las ciudades de Tiro, Ugarit o Biblos hasta el 500 a.C. cuando son absorbidos por otras civilizaciones, en concreto por la babilónica de Nabucodonosor II.  Es imposible resumir en unas líneas toda la historia de este pueblo, por lo que en este post me centraré en el comercio.  ...

24 abril 2014

CURSO DE COPTO EN VALENCIA

Durante dos semanas, entre marzo y abril de 2014, se celebró en Valencia un Curso Intensivo de Lengua Copta. Este curso fue organizado por la Sección de Lengua Egipcia de la Escuela Valentina de Lenguas Bíblicas, Clásicas y Orientales de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, entidad académica en la que se estudian Hebreo, Griego, Griego bíblico, Latín, Egipcio Jeroglífico, Acadio y Arameo. La sección de Jeroglífico Egipcio...

13 abril 2014

LOS PRIMEROS SÍMBOLOS CRISTIANOS

Por Carmen Lacasa Esteban.  Estamos en Semana Santa. Unos prefieren lo tradicional y se van de procesión. Otros lo lúdico y se van a la playa. Hace dos mil años los primeros cristianos no imaginaban que los símbolos de la Pascua pasarían de ser el crismón y el pez para convertirse en estadísticas de tráfico y ocupación de hoteles. &nbs...

06 abril 2014

ARQUITECTOS EN EL ANTIGUO EGIPTO

Por Carmen Lacasa  Salvo Vitruvio, arquitecto del antiguo imperio romano, apenas se conocen nombres de arquitectos, considerados hasta el Renacimiento como maestros de obras, y los edificios se atribuyen a los promotores, ya sean monarcas, nobles o eclesiásticos. Pero en el Antiguo Egipto, algunos de estos nombres sí fueron reconocidos. Entre ellos destaca, cómo no, Imhotep, considerado el primer arquitecto conocido de la historia. Imhotep,...

23 marzo 2014

MUJERES PIRATAS

Las hemos visto en películas, hemos leído libros donde aparecen, pero ¿hubo realmente mujeres piratas? En este post vamos a encontrar algunas.  ...

10 marzo 2014

LEON BATTISTA ALBERTI

Por Carmen Lacasa Esteban.  Licenciado en derecho canónigo, literato, arquitecto y un auténtico hombre del Renacimiento, Alberti sentó las bases de la arquitectura europea que se construyó hasta prácticamente la Primera Guerra Mundial, cuando aparecieron las Vanguardias. Santa Maria Novella en Florencia es su obra más conocida, pero fue el Templo de Sant’Andrea en Mantua el que se convirtió en el prototipo del templo cristiano por excelencia. ...

02 marzo 2014

ALEJANDRO MAGNO EN EGIPTO

Alejandro Magno solo estuvo seis meses en Egipto, durante los cuales se convirtió en faraón. Su famosa visita al oráculo de Siwa y su proclamación como hijo del dios lo transformaron en un ídolo. ...

CURSO INTENSIVO DE LENGUA COPTA EN VALENCIA

La Academia de Lenguas Bíblicas, Clásicas y Orientales de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia organiza un CURSO DE LENGUA COPTA. Se trata de un curso intensivo, de dos semanas de duración, que proporciona 3 créditos ECTS. La fecha límite de inscripción es el 20 de marzo de 2014. Información: egipcioftv@gmail.com ; info@aula-coptica-barcionensis.org    &nbs...

23 febrero 2014

CURSO ON LINE GRATUITO DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA NUBIA

La Universidad de Emory, Atlanta, EE.UU, a través de la plataforma educativa COURSERA va a impartir un curso on line y gratuito sobre "El Arte y la Arqueología en la Antigua Nubia", que empieza el 30 de abril de 2014, tiene una duración de 8 semanas y se imparte en inglés.   Se trata de un curso dividido en 10 unidades, que abarca desde la prehistoria hasta el año 500 de nuestra era. Quizá lo más interesante, por ser más conocido, es la Cultura de Kerma (2800a.C.-1500a.C.), a la que se le dedica una lección.   Si estáis intersados,...

16 febrero 2014

EL PAPEL

Dicen que está a punto de desaparecer, que la tecnología va a acabar con este material con el que convivimos cotidianamente. Los periódicos, revistas y libros digitales; las agendas y correos electrónicos; las pizarras digitales de las aulas… Todos ellos son la causa de este rumor. Antes de que olvidemos lo que es, conozcámoslo un poquito. &nbs...